Nos dividimos en tres grupos, según el idioma en que nos contaban las cosas: inglés, francés y castellano.
Pudimos compartir un picnic entre todos en una zona sombreada y fresca.
| Visitamos el castillo de la Concepción |
| Subimos y bajamos por el ascensor panorámico |
| Desde el Castillo de la Concepción podíamos ver la dársena del puerto |
| La dársena, con los faros de Navidad y La Curra |
| Ashley en la escalera de bajada de la torre del Castillo |
| Deprisa, deprisa, ...por túneles y pasillos |
| Ya en el barco, más relajados, viendo el puerto y Cartagena desde el mar. |
| El grupo francés en el barco. |
| Parece quieto; pero se movía bastante |
| Riendo en el barco |
| Llegamos al Castillo de Navidad ... |
| ... donde nos explicaron la evolución de las defensas del puerto |
| Nuestros amigos franceses pasean en el Fuerte de Navidad |
| Un gran oficial |
| A la hora de comer, nos relajamos ... |
| ... y pudimos estar charlando, y descansando a la sombra. |
| Comiendo en el parque |
| El grupo que hablaba inglés, antes de entrar al museo romano. |
| En el Museo del Teatro Romano, la guía nos explica cómo se descubrió el teatro. |
| Y la forma que tenía originalmente |
| La guía nos cuenta lo importante que eran las estatuas para los antiguos Cartagineses del Imperio Romano |
| Por fin llegamos al teatro .... |
| ... y allí nos sentimos como actores del Imperio. |
| El grupo francés en el teatro romano |
| Hacia el autobús, ya de vuelta. |